VOLCANES DE COLOMBIA
Colombia posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son actualmente activos.
El macizo volcánico más estudiado hasta ahora es de los nevados Ruíz - Tolima - Santa Isabel, en la cordillera central ya que en 1845, una erupción del Ruíz dejó un saldo de 1000 muertos y muchas pérdidas materiales en el valle del magdalena. En 1985 otra erupción del Ruíz ocasionó la destrucción en la ciudad de Armero y causó cerca de 25000 muertos.
Los principales volcanes, y los más estudiados son:
- Azufral, 4070 msnm (Nariño)
- Bordoncillo, 2000 msnm (Nariño)
- Machín, 2750 msnm (Tolima) Colombia posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son
- Chiles, 4718 msnm (Nariño - Carchi)
- Cumbal, 4764 msnm (Nariño)
- Doña Juana, 4500 msnm (Nariño y Cauca)
- Santa Isabel, 4965 msnm (Caldas, Risaralda y Tolima)
- Ruíz, 5321 msnm (Caldas y Tolima)
- Tolima, 5216 msnm (Tolima)
- El Cisne, 4800 msnm (Caldas y Tolima)
- Galeras, 4276 msnm (Nariño)
- Huila, 5750 msnm (Huila, Cauca y Tolima)
- Pan de Azúcar, 4670 msnm (Huila y Cauca)
- Patascoy, 3500 msnm (Nariño y Putumayo)
- Petacas, 3100 msnm (Nariño y Cauca)
- Puracé, 4646 msnm (Huila y Cauca)
- Sotará, 4400 msnm (Cauca)
Editado :
NEVADOS EN COLOMBIA
El parque nacional natural Los Nevados se encuentra ubicado en la Cordillera Central en la Región Andina de los Andes en Colombia. Su superficie hace parte de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, estando repartido entre los municipios de Villamaría, Santa Rosa de Cabal, Pereira, Salento, Villa Hermosa,Anzoátegui, Santa Isabel, Murillo e Ibagué.
El parque comprende los pisos térmicos correspondientes a los de frío, páramo, superpáramo y nieves perpetuas, por lo cual sus ecosistemas principales son los bosques andinos, páramos y glaciar. Incluye además las cuencas hidrográficas de algunos ríos, como son el río Otún, río Totarito, río Molinos, río Azufrado, río Lagunillas, río Campoalegre y río Guali, entre otros.
PARAMOS EN COLOMBIA
Los páramos son ecosistemas de montaña andinos que pertenecen al Dominio Amazónico. Se ubican des continuamente en el Neo trópico, desde altitudes de aproximadamente 2900 msnm hasta la línea de nieves perpetuas, aproximadamente 5000 msnm.
Van desde Colombia hasta el norte del Perú. También existen pequeñas extensiones de páramo en Costa Rica y Panamá.1
En Venezuela, Colombia y el norte del Ecuador están caracterizados por la presencia de los "frailejones" que pertenecen al género Espeletia (más de 200 especies); además de los "frailejones", hay muchos géneros y especies vegetales endémicas del páramo, y también hay vegetales de amplia distribución pero que no son los determinante
Editado ikipedia.org/wiki/Páramo_(ecosistema)
Tomado de : http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ramo_(ecosistema)
Tomado de : http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ramo_(ecosistema)
No hay comentarios:
Publicar un comentario